.

IES NUESTRA SEÑORA DE LA ALMUDENA

ENSEÑANZA PRESENCIAL

TECNOLOGÍA
tecnologia.dpto@ies-almudena.es
  • Ciencias de la Computación
1º ESO
  • Tecnología y Digitalización
  • Ciencias de la Computación
2º ESO
  • Tecnología y Digitalización
3º ESO
  • Tecnología
  • Digitalización
4º ESO
  • Tecnología e Ingeniería I
  • Ciencias de la Computación I
1º Bachillerato
  • Tecnología e Ingeniería II
  • Ciencias de la Computación II
2º Bachillerato

INFORMACIÓN DE LAS MATERIAS:

- 1º ESO Ciencias de la Copmputación
- 2º ESO Tecnología y Digitalización
- 2º ESO Ciencias de la Copmputación
- 3º ESO Tecnología y Digitalización
- 4º ESO Tecnología
- 4º ESO Digitalización
- 1º Bachillerato Tecnología e Ingeniería
- 1º Bachillerato Ciencias de la Copmputación
- 2º Bachillerato Tecnologíua e Ingeniería
- 2º Bachillerato Ciencias de la Copmputación



RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES:

Plazo de entrega de los trabajos: 15 de Enero de 2025 / 8 Abril de 2025

Examen ordinario: 28 de Abril a las 15:30 en el Aula de Informática 3

- 1º ESO Ciencias de la Computación
- 2º ESO Ciencias de la Computación
- 2º ESO Tecnología y Digitalización
- 3º ESO Tecnología y Digitalización



PROYECTO CANSAT

CURSO 2023-2024

Este curso tenemos un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato en la asignatura de "Tecnologá e Ingeniería" y un grupo de 4º ESO en la asignatura de "Tecnología", que están siguiendo el desafio CanSat.

El equipo WALMU-E formado por alumnos de 4º ESO ha sido seleccionado para participar en la final de la III Competición regional. El día 29 de abril presenta su proyecto ante un jurado de expertos.

CURSO 2022-2023

Este curso tenemos dos grupos de alumnos de 1º de Bachillerato en la asignatura de "Tecnologá e Ingeniería" y dos grupos de 4º ESO en la asignatura de "Tecnología, Programación y Robótica. Proyectos Tecnológicos", que están siguiendo el desafio CanSat.
De los cuatro grupos, dos de ellos participarán en la competiciónn regional.

El desfio CanSat está organizado a nivel internacional por la Agencia Espacial Europea.

Un CanSat es una simulación de un mini satélite dentro del volumen y la forma de una lata de refresco. El desafío para el alumnado consiste en introducir en un espacio tan reducido los principales subsistemas de un satélite de verdad, como alimentación eléctrica, sensores y un sistema de comunicaciones.
Deberán llevar a cabo dos misiones científicas.
Además necesitarán de un paracaídas que sirva para frenar la caída mientras el mini satélite esté bajando.

El equipo ALMU-SPACE formado por alumnos de 1º de Bachillerato ha sido seleccionado para participar en la final de la II Competición regional. El próximo día 11 de mayo presentará su proyecto ante un jurado de expertos.




PROYECTO STEAM 2022-23: PÁGINAS WEB "HEROES Y SUPERHEROES"

arriba