ENSEÑANZA A DISTANCIA

distbiogeologia.ies.almudena.madrid@educa.madrid.org
2024 - 2025
QUERIDOS ALUMNOS:
Bienvenidos al nuevo curso y felicidades por iniciar este camino que completa vuestra formación. Más allá de conseguir un título o una nota determinada espero que disfrutéis estudiando esta fascinante materia. La vida encierra una complejidad que se nos escapa por cercana y cotidiana pero que, si se le presta atención, no dejará de sorprendernos en todas sus formas. Intentaremos aproximarnos a conocer una pequeña parcela que parecerá mucho, lo importante es ser constantes en el trabajo y no dejar de disfrutar durante el proceso de aprendizaje. Recordad que no estáis solos y que podéis consultarme cualquier duda que os surja.
MATERIAS DEL DEPARTAMENTO Y CURSOS:
2º Bachillerato |
TUTORA
LAURA LOSADA MOLINA
2º BACHILLERATO - BIOLOGÍA
1. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS
- El principal material didáctico será el libro Biología, Bachillerato, editorial Oxford, ISBN 978-01-905-4579-6, que constituirá la base teórica del temario. Asimismo, el profesor pondrá a disposición del alumno apuntes y presentaciones en el Aula Virtual.
- El enlace para acceder al Aula Virtual será:
https://aulavirtual33.educa.madrid.org/ies.almudena.madrid/course/view.php?id=438 - Será requisito imprescindible matricularse en el curso del Aula Virtual.
2. TEMPORALIZACIÓN
PRIMERA EVALUACIÓN: | ||
UNIDADES 1 - 8 | Sesión 1: 19-sept | UD1.Los Bioelementos, el agua y las sales minerales |
Sesión 2: 26-sept | UD2.Los glúcidos | |
Sesión 3: 3-oct | UD3.Los lípidos | |
Sesión 4: 10-oct | UD4.Las proteínas | |
Sesión 5: 17-oct | UD5.Los ácidos nucleicos | |
Sesión 6: 24-oct | UD6.La célula, unidad estructural y funcional | |
Sesión 7: 31-oct | UD7.La membrana plasmática | |
Sesión 8: 7-nov | UD8.El citoplasma. Orgánulos no membranosos | |
11-14 NOV EXÁMENES 1º EVALUACIÓN | ||
SEGUNDA EVALUACIÓN: | ||
UNIDADES 9 - 14 | Sesión 1: 21-nov | UD9.El citoplasma. Orgánulos membranosos |
Sesión 2: 28-nov | UD10.El núcleo y el ciclo celular | |
Sesión 3: 5-dic | UD11.Enzimas y catabolismo (I parte) | |
Sesión 4: 12-dic | UD11.Enzimas y catabolismo (II parte) | |
Sesión 5: 19-dic | UD12.Anabolismo. Fotosíntesis y quimiosíntesis | |
Sesión 6: 9-ene | UD13.La base molecular de la herencia | |
Sesión 7: 16-ene | UD14.La expresión del mensaje genético (I parte) | |
Sesión 8: 23-ene | UD14.La expresión del mensaje genético (II parte) | |
Sesión 9: 30-ene | Sesión para dedicar en aquella unidad en la que fuera necesario profundizar o aclarar conceptos. | |
3-6 FEBRERO EXÁMENES 2ª EVALUACIÓN | ||
TERCERA EVALUACIÓN: | ||
UNIDADES 15 - 20 | Sesión 1: 13-feb | UD15.Ingenería genética |
Sesión 2: 20-feb | UD16.Biotecnologia aplicada a la actividad profesional | |
Sesión 3: 6-mar | UD17.Biotecnología y medio ambiente | |
Sesión 4: 13-mar | UD18.El sistema inmunitario | |
Sesión 5: 20-mar | UD19.Enfermedades infecciosas e inmunización | |
Sesión 6: 27-mar | UD20.Alteraciones del sistema inmunitario | |
31 MARZO – 3 ABRIL EXÁMENES 3ª EVALUACIÓN | ||
MODELO DE EXAMEN | ||
EXÁMENES DE EVAU |
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
(2º Bachillerato)
- Calificaciones parciales trimestrales. Los alumnos realizarán un examen por trimestre. La nota obtenida en el examen de cada evaluación constituirá el 100% de la calificación parcial trimestral. La calificación parcial de cada una de las tres evaluaciones vendrá expresada en un número entero dentro de un rango de 0 a 10 puntos.
- Calificación final del curso en Convocatoria Ordinaria. . La calificación final será el resultado promedio de las tres calificaciones trimestrales. Para superar la evaluación final, será requisito imprescindible alcanzar una calificación final de 5 o más puntos teniendo, como máximo, una evaluación suspensa.
En el caso de no superar una evaluación parcial, siempre que la nota de cada evaluación sea como mínimo un 3 y la suma de las notas de los exámenes sea como mínimo 15 se considera aprobada la materia.
Los alumnos que hayan suspendido la materia por no haber alcanzado los requisitos establecidos, tendrán la oportunidad de realizar un examen final en la convocatoria ordinaria en el mes de mayo, se podrá recuperar una evaluación suspensa examinándose con toda la materia correspondiente a dicha evaluación. - Calificación final del curso en Convocatoria Extraordinaria. Los alumnos que no logren una calificación final de curso positiva, tendrán la oportunidad de realizar un examen en la convocatoria extraordinario que incluirá todos los contenidos de la materia. Para recuperar la asignatura en esta convocatoria será necesario obtener una calificación igual o superior a 5 puntos en esta prueba escrita.
- Otros criterios a tener en cuenta:
- Ortografía: Se penalizarán las faltas de ortografía pudiendo restar puntuación a la calificación final hasta un máximo de un punto.
- Escritura y redacción: Se valorará negativamente la escritura que no sea legible, así como la mala redacción, pudiendo ser no calificado, aquella parte que no pueda ser entendible por estos motivos.
- Se valorara asimismo de manera positiva la adecuada expresión escrita, la correcta utilización de los términos y la ausencia de faltas ortográficas.
- Un examen al que no se haya asistido solamente podrá ser repetido en el caso de que el alumno presente un justificante expedido por un organismo oficial que indique la razón de la ausencia (médico, etc). No se considerará válido si no está acompañado del documento oficial correspondiente.
TUTORÍAS
- Colectivas: Se explicará las partes más importantes de cada tema
2º Bachillerato Biología: jueves 15.30 aula 1.3. - Individuales: Es imprescindible pedir cita previa por email al profesor.
Horario jueves 16:30 - Durante el periodo de examen se suspenden las tutorías tanto individuales como colectivas.