.

IES NUESTRA SEÑORA DE LA ALMUDENA

ACTIVIDADES BACHILLERATO

2024 - 2025


  • VISITA FACULTAD DE BIOLÓGICAS - 2º BACHILLERATO A: 10 de enero

    Departamento de Biología y Geología


    Talleres de laboratorio y conferencias de acceso a la Universidad



  • LA CONSTITUCIÓN DE 1978 - 2º BACHILLERATO A y B: 5 de diciembre

    Departamento de Geografía e Historia



  • TALLER DE SENSORES: "CONECTANDO REALIDADES" - 1º BACHILLERATO A- Tecnología: 4 de diciembre

  • Los alumnos de bachillerato que se presentan al concurso "CyborHand: Agárralo si puedes", asisten a un segundo taller en la Escuela de Ingenieros Industriales de la UPM, donde aprender a conectar sensores flex y sensores mioeléctricos que les ayuden en el diseño de su mano biónica.



  • VISITA AL MUSEO ROMÁNTICO - 1º BACHILLERATO B: 29 de noviembre.


  • Departamento de Lengua y Literatura



  • TALLER: "MANOS A LA OBRA: EL DESAFÍO COMIENZA" - 1º BACHILLERATO A- Tecnología: 29 de OCTUBRE.

  • Los alumnos de bachillerato que se presentan al concurso "CyborHand: Agárralo si puedes", en el que diseñarán y construirán una mano biónica, asisten a un taller en la Escuela de Ingenieros Industriales de la UPM



  • TEATRO VALLE-INCLÁN - 1º BACHILLERATO B (HUMANIDADES): 18 de octubre.

    Departamento de Lengua y Literatura

    El grupo de alumnos de 1º Bachillerato B (Humanidades) han escrito una crónica de su excursión al teatro.

    << El enriquecimiento cultural es muy importante en estos tiempos, ya que poco a poco la sociedad adolescente le da más importancia a la tecnología y a su cultura, ignorando lo bello que es donde viven. Gracias al instituto IES Nuestra señora de la Almudena hemos tenido la oportunidad de visitar el teatro Valle-Inclán que está ubicado en Lavapiés, Madrid. Hemos podido conocer los interiores de este teatro y como es el espacio de trabajo que tienen los actores que trabajan en este teatro. Este teatro está compuesto por una Sala de Teatro principal, que es muy espaciosa y ahí se representan obras para los espectadores. También tiene salas independientes para mayor intimidad y mayor empatía con la obra y los actores. Los camerinos y los pasillos de la planta baja son preciosos, con detalles que hacen que las horas que pasan ahí los actores sea más amena. Seguidamente, hemos subido por la cuesta Claudio Moyano para curiosear entre los puestos de libros, nos hemos hecho una foto con Pío Baroja y hemos disfrutado del otoño en el Retiro. En conclusión, hemos podido visitar este teatro fabuloso, y hemos podido hacer una excursión relacionada con nuestra asignatura que es Literatura Universal, y gracias a la profesora por llevarnos a conocer cosas nuevas >>.




2023 - 2024


  • COMPETICIÓN LA INGENIERÍA EN TUS MANOS: HELIANTHUS "Seguidor solar" - 1º BACHILLERATO A: 17 y 19 de JUNIO

  • Departamento de Tecnología

    El grupo de alumnos "LuxMajestic" ha construido una estación de servicio compuesta de tres cargadores para coches eléctricos. Los cargadores son alimentados por una placa solar que se orienta siguiendo el sol para lograr un mayor aprovechamiento de la energía.
    El movimiento de la placa se puede controlar mediante una aplicación movil.



  • PREMIO ARCADI OLIVERES : a la difusión en las Finanzas Éticas en el ámbito educativo

    Premio a la mejor propuesta pedagógica para difundir las finanzas éticas en ciclos medios y bachillerato

    Proyecto Steam - Con-ciencia Textil

    La propuesta plantea actividades para secundaria y bachillerato entorno a la reflexión sobre la industria textil, incluyendo temas como sostenibilidad ecológica, finanzas éticas, justicia social y democracia participativa



  • Feria STEM - "INSECTOS SOBRE TU PLATO": 29 y 30 de MAYO.


  • Graduación - BACHILLERATO: 23 de MAYO.


  • COMPETICIÓN CANSAT - 1º BACHILLERATO A: 17 de ABRIL

  • Departamento de Tecnología



  • VISITA A ARQUIMEA - 1º BACHILLERATO A (TECNOLOGÍA E INGENIERÍA): 14 de marzo


  • Nuestros alumnos de Tecnología e Ingeniería, inscritos en la competición CANSAT visitan la empresa ARQUIMEA. Empresa que desarrolla equipos de vuelos espaciales para satélites y lanzadores. Con esta visita pretenden conocer una empresa dedicada al mundo aeroespacial. Además, en esta empresa buscan información para las misiones de su proyecto CanSat e intentarán buscar patrocinio para su proyecto.



  • VISITA AL PALACIO DE VISTA ALEGRE - 2º BACHILLERATO B: 28 de FEBRERO.

    Departamento de Geografía e Historia


  • TEATRO: ANTÍGONA - 2º BACHILLERATO B: 14 de FEBRERO.

    Departamento de Clásicas


  • SIGLO XVI Y SIGLO XXI MÁS CERCA DE LO QUE PENSAMOS - 1º BACHILLERATO: 1 de FEBRERO.

    Departamento de Lengua y Literatura



  • MADRID DE CARLOS III - 2º BACHILLERATO A- Historia: 15 de ENERO.


  • SALIDA ESPACIO "BELLAS VISTAS" - 1º BACHILLERATO B: 20 de DICIEMBRE.


  • VISITA Y REALIZACIÓN DE TALLERES DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - 1º Y 2º BACHILLERATO - Tecnología: 19 de DICIEMBRE.

  • Los alumnos de bachillerato de la materia de Tecnología e Ingeniería, visitan la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación (ETSIST) de la Universidad Politécnica de Madrid, con el siguinte programa:

    - Recepción y presentación de la Escuela y titulaciones a cargo de D. Jesús Grajal.

    - Visita guiada al Museo de la Escuela a cargo de D. Enrique Calleja.

    - Visita a los Laboratorios Docentes de Radio. Impartición de una práctica de "Medidas en el dominio del tiempo y la frecuencia. Visualización de señales en Osciloscopios y Analizadores de Espectros", a cargo de Dña. Marta Ferreras.

    - Charla sobre inteligencia Artificial a cargo de D. Pedro Reviriego.



  • FAKE NEWS EN TELEFÓNICA - 1º BACHILLERATO B- Ciencias de la Computación: 19 de DICIEMBRE.


  • TALLER: ENERGIA FOTOVOLTAICA Y SEMICONDUCTORES - 1º BACHILLERATO - Tecnología: 16 de NOVIEMBRE.

  • Los alumnos de bachillerato que se presentan al concurso "Helianthus": Construcción de un seguidor fotovoltaíco", asisten a un taller en la Escuela de Ingenieros Industriales



  • YINCANA MATEMÁTICA - 1º BACHILLERATO A - Matemáticas: 7 de NOVIEMBRE.


  • VIDEO-FORUM: "ROBIN HOOD" - 1º BACHILLERATO B - Economía: 2 de NOVIEMBRE.


  • CIBERSEGURIDAD - 2º BACHILLERATO - Ciencias de la Computación: 27 de OCTUBRE.

  • Pablo Molinero, Director Senior de Product Management Fortinet Telco Vertical, obsequio a los alumnos de 2º de bachillerato en la materia de Ciencias de la Computación, con una charla sobre Ciberseguridad en redes y seguridad informática



  • VISITA AL REAL JARDÍN BOTÁNICO - 1º BACHILLERATO A - Biología, Geología y Ciencias Ambientales: 29 de SEPTIEMBRE.

  • El viernes 29 de septiembre se celebró la Noche Europea de los Investigadores y nuestros alumnos de Biología de 1º de Bachillerato acudieron a una actividad organizada por el Real Jardín Botánico de Madrid en la que tres científicas y un científico nos contaron por qué decidieron hacer ciencia y como llegaron a ella. Después pudimos disfrutar de un agradable e interesantísimo paseo guiado por el jardín.



  • MOVILIZATE POR LA SELVA - 2º BACHILLERATO A - Biología y CTMA:

  • El pasado curso 2022/2023 realizamos una campaña de recogida de móviles usados dentro del programa "Movilízate por la Selva" del Instituto de Jane Goodall.

    Este programa trata de recuperar dispositivos electrónicos que van quedando en desuso y fuera del circuito de reciclado de sus componentes lo que conlleva la continua y progresiva extracción de recursos del medio para seguir produciendo nuevos móviles cada año y el consecuente perjuicio para el entorno pues se destruye la selva tropical.

    Gracias a los alumnos de 2º Bachillerato de la asignatura de CTMA y de todos los que participaron donando móviles viejos se recogieron hasta 30 móviles, por ello la fundación de Jane Goodall nos ha premiado apadrinando una chimpancé llamada Anzac del Centro de Recuperación de Chimpancés de Tchimpounga en República del Congo. ¡¡¡Muchísimas gracias a todxs por colaborar!!!!





2022 - 2023


  • VISITA AL MUSEO LOPE DE VEGA - 1º BACHILLERATO: 2 de JUNIO.


  • Graduación - BACHILLERATO: 18 de MAYO.


  • COMPETICIÓN CANSAT - 1º BACHILLERATO A: 11 de MAYO
  • Nuestros alumnos han sido seleccionados para la FINAL de la II Competición Regional CANSAT



  • VISITA AL MUSEO DEL PRADO - 2º BACHILLERATO B (subgrupo Humanidades): 21 de ABRIL.


  • PROYECTO ERASMUS EN DINAMARCA- 1º BACHILLERATO: 20 - 26 de ABRIL.


  • COMPETICIÓN CANSAT - 1º BACHILLERATO A: 19 de ABRIL


  • VISITA A LA FERIA DE LA CIENCIA - 1º BACHILLERATO A: 17 de marzo


  • VISITA A ENTROL - 1º BACHILLERATO A (Tecnología e Ingeniería): 16 de marzo de 2023


  • Nuestros alumnos de Tecnología e Ingeniería, inscritos en la competición CANSAT visitarán la empresa ENTROL, fabricante de simuladores de aeronaves y helicópteros. Con esta visita pretenden conocer una empresa dedicada al mundo de la aeronautica, donde destaca el trabajo de ingenieros y programadores. Además, intentarán buscar patrocinio para su proyecto.



  • VISITA A LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE LA UCM - 1º y 2º BACHILLERATO A: 15 de marzo de 2023


  • EXPOSICIÓN SOBRE MATHAUSEN - 1º BACHILLERATO B (Historia Contemporánea): 3 de marzo de 2023


  • TEATRO GRIEGO - 2º BACHILLERATO B (subgrupo Humanidades): 14 de febrero de 2023


  • VISITA AL INSTITUTO GEOGRÁFICO - 2º BACHILLERATO B (subgrupo Ciencias Sociales): 16 de noviembre de 2022


  • VISITA A LA ASOCIACIÓN DE PRENSA - 2º BACHILLERATO: 11 de noviembre de 2022


  • VISITA AL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO - 2º BACHILLERATO B (subgrupo Humanidades): 10 de noviembre de 2022


  • EXCURSIÓN A PATONES - 1º BACHILLERATO: 27 de octubre de 2022




2021 - 2022


  • MATEMÁTICAS PARA DESCIFRAR LOS MISTERIOS DE LOS FLUIDOS EN EL ICMAT - 1º BACHILLERATO: 11 de Noviembre del 2021

    Con motivo de la Semana de la ciencia, nuestros alumnos de bachillerato pudieron asistir a una conferencia de Diego Córdoba.
    Diego Córdoba es un Profesor de Investigación del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) e investigador principal del programa Severo Ochoa del Centro.
    Nos mostró cómo las matemáticas, a través de una serie de ecuaciones, pueden describir el comportamiento de fluidos y fenómenos físicos y, en concreto, la formación de tornados, de frentes de aire, olas, tsunamis, etc. El estudio de estas ecuaciones,nos explicó que da lugar a uno de los siete problemas del milenio (el de Navier-Stokes), cuya resolución está premiada con un millón de dólares.
    Córdoba lidera uno de los grupos de investigación de mayor reconocimiento internacional en el área, como demuestra el prestigioso proyecto Advanced que le concedió el Consejo Europeo de Investigación (ERC) en 2018.



  • ANILLAMIENTO DE AVES EN LA COMPLUTENSE - 1º BACHILLERATO A Biología y Geología: 2021

    Nuestros alumnos y alumnas de Bachillerato han podido contribuir al anillamiento de aves y descubrir las enormes ventajas que esta técnica inocua tiene para el seguimiento, estudio y cuidado de nuestros seres alados.
    Descubren cómo se hace, que datos se indican, y aprenden sobre el trabajo de campo y su utilidad para aprehender datos de la realidad sin condicionarla ni manipularla.
    Porque aunque nuestro departamento de Biología adora también el trabajo en laboratorio y su importancia, también es entusiasta del trabajo fuera de él y de trasladar al alumnado su relevancia para estudiar los fenómenos allí donde se producen.
    Dentro de la riquísima gama de actividades de nuestro departamento de Biología (más de 100 actividades tan sólo entre las documentadas en el blog https://esteamalmudena.blogspot.com/ en los últimos dos cursos) se han realizado con motivo de la Semana de la Ciencia unas fantásticas actividades.





arriba